Triunfo y fracaso, Dádoris reflexiona…..
Cita de editor voces en 12/06/2025, 17:10En su newsletter de mayo el presidente de la Fundación Dádoris, Pedro Alonso reflexiona sobre el triunfo y el fracaso en los estudios… y en la vida:
Queridos amigos Dádoris,
Triunfo y fracaso, dos impostores a los que es muy difícil enfrentarse con ecuanimidad. El primero nos cubre con un manto que nos hace sentir que es propio y siempre merecido. El segundo, aunque siempre lo consideramos externo, se agarra en lo más profundo de nuestro ser y lo calificamos, al menos en primera instancia, como inmerecido. En general se dice que del segundo es del que más se aprende, quizás porque en la vida suele ser el más frecuente (Rafa Nadal ganó aproximadamente el 30% de todos los torneos en los que participó, una cifra extraordinaria y casi única. Feliciano López solo lo consiguió en el 3%).
Esta introducción viene a cuento porque dos de nuestros graduados, después de un enorme esfuerzo durante casi año y medio, se han enfrentado al primer examen de una exigente oposición: uno ha aprobado y el otro ha suspendido y abandonado. Las dos caras de la moneda: triunfo y fracaso; alegría y tristeza.
Asumir ambas situaciones no es fácil, especialmente la segunda. Nos puede llevar a cuestionar nuestra capacidad y en el extremo, nuestra valía. Para resistir un embate de este calibre, además de resiliencia, se necesita la mano amiga y el consejo de un tutor, que por experiencia, le pueda ayudar compartiendo experiencias y mostrándole que la vida, a veces, discurre por caminos inescrutables y lo que hoy calificamos como un fracaso, quizás sea la puerta abierta a un camino diferente que nos dé esa felicidad que todos buscamos.
GRACIAS a todos estos tutores que han tenido que hacer frente a situaciones difíciles de los estudiantes Dádoris.
En su newsletter de mayo el presidente de la Fundación Dádoris, Pedro Alonso reflexiona sobre el triunfo y el fracaso en los estudios… y en la vida:
Queridos amigos Dádoris,
Triunfo y fracaso, dos impostores a los que es muy difícil enfrentarse con ecuanimidad. El primero nos cubre con un manto que nos hace sentir que es propio y siempre merecido. El segundo, aunque siempre lo consideramos externo, se agarra en lo más profundo de nuestro ser y lo calificamos, al menos en primera instancia, como inmerecido. En general se dice que del segundo es del que más se aprende, quizás porque en la vida suele ser el más frecuente (Rafa Nadal ganó aproximadamente el 30% de todos los torneos en los que participó, una cifra extraordinaria y casi única. Feliciano López solo lo consiguió en el 3%).
Esta introducción viene a cuento porque dos de nuestros graduados, después de un enorme esfuerzo durante casi año y medio, se han enfrentado al primer examen de una exigente oposición: uno ha aprobado y el otro ha suspendido y abandonado. Las dos caras de la moneda: triunfo y fracaso; alegría y tristeza.
Asumir ambas situaciones no es fácil, especialmente la segunda. Nos puede llevar a cuestionar nuestra capacidad y en el extremo, nuestra valía. Para resistir un embate de este calibre, además de resiliencia, se necesita la mano amiga y el consejo de un tutor, que por experiencia, le pueda ayudar compartiendo experiencias y mostrándole que la vida, a veces, discurre por caminos inescrutables y lo que hoy calificamos como un fracaso, quizás sea la puerta abierta a un camino diferente que nos dé esa felicidad que todos buscamos.
GRACIAS a todos estos tutores que han tenido que hacer frente a situaciones difíciles de los estudiantes Dádoris.