DE SOCIO A SOCIO… en el Foro AUDEMAC 

Por favor, o Regístrate para crear mensajes y debates.

Shakespeare en Cine

Al principio de septiembre nuestro amigo, el catedrático de cine de la Complutense, José Luis Sánchez Noriega publicó este interesante resumen shakesperiano en su semanal Pelis que se dejan ver:

«Especial “Enamorados/as de Shakespeare”

Queridas y queridos amigos, parafraseo el título de una autoficción para proponer un ciclo de películas recientes en torno a la vida y obra del dramaturgo por excelencia.

3402 RICARDO III (Richard Loncraine, 1995) (Filmin y AContra+)

La tragedia clásica está ambientada en los años 30, con el ascenso de los fascismos, y hace de Ricardo III un maniobrero que asesina a sus familiares hasta que logra el poder como un cadillo nazi, con sus mismos uniformes y estandartes. Con el histrionismo que demanda su personaje de tullido Ian McKellen sostiene todo el relato, en cuyo guion también ha participado. En el espléndido reparto también figura Dominc West, en uno de sus primeros papeles, quien tras debutar en «The Wire» luego brillaría en la serie norteamericana «The Affair».

3401 HAMLET (Kenneth Branagh, 1996) (Filmin)

La versión larga, de cuatro horas, no resulta pesada, aunque creo que se puede ver la corta perfectamente. Branagh es tan teatrero como cineasta, lo que se nota en la imaginativa puesta en escena, la impecable ambientación y estupenda elección y dirección de actores. Como el texto está completo, uno descubre matices y se deja llevar por personajes a los que la cámara sigue muy de cera. Para hacer más comercial la propuesta el director ha contado con estrellas (Charlton Heston, Jack Lemmon, Billy Crystal, Gérard Depardieu, Robin Williams, John Gielgud…) en papeles pequeños, además de los estupendos Derek Jacobi, Kate Winslet y Julie Christie en los protagónicos.

3400 OTELO (Oliver Parker, 1995) (Filmin)

Probablemente la versión de Orson Welles posea más misterio, pero a esta de Oliver Parker se le pueden poner pocos peros. El reparto está muy bien —con el protagonista negro haciendo del “moro” veneciano— y la ambientación permite olvidar el origen teatral de la pieza; también la versión del texto de Shakespeare creo que es acertada. Con todo, tiene el interés justo y no logra entusiasmar. Como complemento, también en Filmin está el Otello de Verdi grabado en el Teatro Real.

3399 CORIOLANUS (Ralph Fiennes, 2011) (Google Play)

Aunque es de las tragedias menos representadas de Shakespeare, acierta el actor-director en la ambientación actual, en un lugar indeterminado que evoca los Balcanes y sus guerras de los 90 (se rodó en Serbia). La figura del general romano queda perfilada con su soberbia frente al Senado, su afán de poder y la preeminencia de los valores militares sobre los civiles, lo que sigue siendo actual; embarcado en una traición que le lleva a aliarse con sus enemigos para alcanzar el poder solamente renuncia por la presión de la familia.

3398 KING LEAR (Richard Eyre, 2018) (Prime Video y Filmin)

El buen hacer de los actores demuestra que cualquier intérprete no vale para “decir” el texto de Shakespeare, que es exigente. El director opta por una ambientación en la actualidad pero los espacios son castillos medievales, logrando cierta esquematización que le viene bien a dramaturgo. Se refleja muy bien el núcleo temático de la herencia, el edadismo y la lucha por el poder. Me resultó más ordenada la versión de Peter Brook de 1970, con personajes y espacios más primarios.

3397 LA TRAGEDIA DE MACBETH (Joel Coen, 2021) (AppleTV)

El mayor de los Coen, esposo de Frances McDormand —aquí como espléndida Lady Macbeth— se atreve con una de las grandes tragedias de Shakespeare y sale muy bien parado de la apuesta. La fotografía en blanco y negro y el formato 1.37:1 clásico nos remiten al cine de los 40, a las adaptaciones clásicas de Orson Welles y Laurence Olivier; por momentos, la estilización del decorado y el vestuario recuerdan a Dreyer o Bergman. El texto funciona muy bien en actores excelentes, discurre fluido y la ambientación deliberadamente teatralizante resulta más que oportuna.

3396 SHAKESPEARE IN LOVE (John Madden, 1998) (Filmin)

Tiene su gracia esta fabulación sobre la vida de un joven y seductor Shakespeare en el momento de escritura de «Romeo y Julieta». Se enamora de quien cree un actor disfrazado de mujer por la prohibición de la época de mujeres en los escenarios. Un reparto y una ambientación muy sólidas para una comedia de enredo con su romance incluido, aunque termine mal como los amantes de Verona, que claramente busca gustar al público. Disfrutable.

3395 EL ÚLTIMO ACTO — ALL IS TRUE (Kenneth Branagh, 2018) (Filmin)

Complementaria de la anterior —y en cierto modo antitética—narra con melancolía los últimos años del dramaturgo, cuando deja de escribir a partir de la muerte de su hijo Hamnet y del incendio de su teatro. Protagonizada por un irreconocible Branagh, cuenta con una foto excelente, muy sombría como corresponde a la plausible reconstrucción de la decadencia de Shakespeare y sus relaciones con su esposa y sus dos hijas. Se manifiesta la marginación de las mujeres, a quienes no se enseña a leer y escribir, y el clima social de Stratford.