DE SOCIO A SOCIO… en el Foro AUDEMAC 

Por favor, o Regístrate para crear mensajes y debates.

Marco…en cines

 

Estuvimos en una sesión en el Cine Verdi con el director y el guionista de esta fascinante película española.

Se empezó a gestar hace 18 años como documental pero debido numerosas complicacions se convirtió al final en una ficción con elementos de documental. Interesantíssima la peli e increible cómo una persona pudiese vivir una mentira tan convincente durante tanto tiempo.

Eduard Fernández en el papel de Enric Marco es sensacional y más que merece un Goya.

Sinopsis: Enric Marco fue un deportado que nunca existió, un hombre que durante años fue capaz de mantener, ante la opinión pública y su propia familia, una mentira difícil de imaginar: que había sido prisionero en un campo de concentración nazi. Carismático y convincente, Marco ascendió a la presidencia de la Asociación Española de Víctimas del Holocausto, donde se convirtió en una figura destacada y admirada por su supuesta valentía y sufrimiento. Hasta que un día un historiador descubre que su relato es completamente falso.»

María Peña ha reaccionado a esta publicacion.
María Peña

La ví ayer, magnífica película y magistral Eduard Fernández, no os la perdáis.

Y dice el profesor José Luis Sánchez Noriega en su boletín semanal:

«3113 Sobre la historia de Enric Marco, supuesto militante anarquista que llegó a ser secretario general de CNT en 1978 y supuesto superviviente de los campos de concentración nazis que presidió la Amicale de Mauthausen, ya hay reportajes de televisión, un largometraje y la novela de Javier Cercas justamente titulada “El impostor”. En MARCO (Aitor Arregi y Jon Garaño, 2024) los valiosos cineastas vascos de la productora Moriarti llevan a cabo una muy exigente y certera recreación de esa impostura adoptando el punto de vista del personaje, que sigue siendo humano en su vida construida desde la fabulación pura. Eduard Fernández impecable, pero no defrauda el resto del reparto. Uno espera que la película dé respuesta —o proponga alguna conjetura— sobre las razones de Marco para tamaña falsedad, pero no se da, fuera del ego que reclama atención constante. Es como si los cineastas estuvieran tan estupefactos como nosotros ante Marco.»