Cabeza de Vaca, de Antonio Pérez Henares
Cita de Antonio G. C. en 07/03/2024, 14:12Aunque no es una continuación de La Española, en este libro nos reencontramos con algunos personajes que le dan cierta continuidad.
El protagonista de la historia es Alvar Núñez Cabeza de Vaca, personaje que si hubiera sido sido inglés habría aparecido en películas y series de televisión, ya que su vida parece de leyenda.
Llegó junto a Pánfilo de Narvaez para tomar posesión de La Florida y tras una serie de desgracias fue reducido a la esclavitud por los indios. Consiguió escapar y fue el primer europeo que recorrió desde el este hasta el oeste Norteamérica, junto a los únicos tres compañeros de expedición que consiguieron sobrevivir.
Su viaje duró nueve años y en su periplo se encontró con todo tipo de tribus indias, llegando a ser considerado por los sioux, los apaches y los taraumaras como un gran chamán, sanador y enviado de los dioses.
Finalmente, logró llegar a la ciudad de Méjico, donde trabó amistad con Hernán Cortés. Posteriormente y tras recibir reconocimientos, desarrolló una importante labor en favor de los indios.
Conocemos bien su historia, porque Alvar Núñez fue tomando notas como pudo de lo que le iba aconteciendo, y finalmente las plasmó en un libro.
Libro muy interesante y recomendable que nos permitirá acercarnos a un personaje que merece ser conocido.
Aunque no es una continuación de La Española, en este libro nos reencontramos con algunos personajes que le dan cierta continuidad.
El protagonista de la historia es Alvar Núñez Cabeza de Vaca, personaje que si hubiera sido sido inglés habría aparecido en películas y series de televisión, ya que su vida parece de leyenda.
Llegó junto a Pánfilo de Narvaez para tomar posesión de La Florida y tras una serie de desgracias fue reducido a la esclavitud por los indios. Consiguió escapar y fue el primer europeo que recorrió desde el este hasta el oeste Norteamérica, junto a los únicos tres compañeros de expedición que consiguieron sobrevivir.
Su viaje duró nueve años y en su periplo se encontró con todo tipo de tribus indias, llegando a ser considerado por los sioux, los apaches y los taraumaras como un gran chamán, sanador y enviado de los dioses.
Finalmente, logró llegar a la ciudad de Méjico, donde trabó amistad con Hernán Cortés. Posteriormente y tras recibir reconocimientos, desarrolló una importante labor en favor de los indios.
Conocemos bien su historia, porque Alvar Núñez fue tomando notas como pudo de lo que le iba aconteciendo, y finalmente las plasmó en un libro.
Libro muy interesante y recomendable que nos permitirá acercarnos a un personaje que merece ser conocido.